Tan cerca de la derrota. 2021.

1.- En 1941 los ejércitos alemanes habían logrado quebrar el frente de franceses y británicos con una formidable táctica de velocidad y concentración de su blindaje, como por la superioridad aérea y soporte aéreo cercano. Así, lograron encerrar a los ejércitos aliados en grandes bolsas y cortar sus líneas de suministro. 300 mil soldados británicos se apiñaban en las playas de Dunquerque. Los medios navales de la marina británica estaban en una posición vulnerable, no contaba con superioridad aérea y la evacuación era muy riesgosa. Si el Reino Unido no lograba evacuar a esos hombres, no contaría con un ejército para defender la isla. Los alemanes habrían podido arriesgar una invasión aun perdiendo parte de lo sus buques, ya que lo que llegara a las zonas de desembarco encontraría una baja resistencia y las cabezas de playa se consolidarían rápidamente. Si caía el Reino Unido, un segundo frente armado por Estados Unidos sería imposible y Alemania habría podido lanzar todo su ejército en contra de la URSS. Churchill tuvo la genial idea de movilizar miles de pequeñas embarcaciones y rescatar sus 300 mil soldados y a 30 mi franceses, la base del ejército en el exilio de De Gaulle. Después de esos días, Alemania no ganó la guerra y el Reino Unido no la perdió.

2.- Pero, Alemania contaba con una poderosa fuerza aérea que superaba a la del Reino Unido 3 a 1. La ecuación era simple, destruir ese poder aéreo y la Royal Navy nada podría hacer para evitar la invasión, sus buques serían atacados por la Luftwaffe en el Canal de la Mancha. Hitler ordenó el ataque. Se inició lo que se llamaría la Batalla de Inglaterra, en que los Spitfire y Super Hurricane lograrían infligir una derrota a la Luftwaffe, al lograr derribar aviones enemigos a una tasa superior a la necesaria para reponer sus propios aviones derribados. Fue una victoria estrecha. Hitler desistió. Esta batalla se pudo haber decidido en 1934 cuando los Spitfire se estaban diseñando. El ingeniero a cargo, Fred Hill, quien tenía una hija que resultaba ser una genio de las matemáticas, Hazel, escuchó su opinión de que esos aviones debían llevar 8 ametralladoras y no 4. Ese mayor poder de fuego resultó decisivo para que la Royal Air Force lograra un mayor número de derribos de aviones alemanes. Si la Luftwaffe hubiese vencido, la invasión habría sido exitosa, la isla hubiese sido ocupada y un segundo frente no habría sido posible. Toda la fuerza del ejército alemán pudo ser concentrado en contra de Rusia.

3.- La máquina de encriptación alemana denominada Enigma fue derrotada por el genio de las matemáticas Alan Turing. Es el padre la computación moderna. Su grupo de trabajo, en su momento, por falta de resultados, recibió la orden de que cesara en sus esfuerzos. Turing envió una carta a Churchill para que diese la contra orden, lo que éste hizo. Los aliados pudieron saber lo que los alemanes iban a hacer

con anticipación durante el resto de la guerra, lo que sin duda contribuyó a sucesivas derrotas alemanas. Este conocimiento se usó de modo de que los alemanes no detectaran que su máquina de encriptación había sido derrotada.

4.- Y, esto es aun más de película. Dusko Popov fue un serbio que los alemanes reclutaron para que actuara como doble agente a favor de ellos. Popov venía de una familia que tenía negocios en Alemania y se había educado allá. La inteligencia alemana quería que Popov se ofreciera como doble agente a los británicos, pero en realidad que trabajase para ellos. Lo que hizo Popov fue ser doble agente a favor de los británicos. Se dice que fue porque se enteró de que en su pueblo habían colgado a una madre y su bebé de 6 meses de un poste en la calle. Es la persona real en que se basa el personaje de James Bond creado por Ian Flemming, oficial de la inteligencia naval británica durante la guerra que se estacionó en España para ejecutar la operación Golden Eye, la que tuvo por fin evitar que entrase a la guerra de parte de los alemanes. Flemming conoció a Popov y éste era mujeriego, bebedor, jugador y de una completa sangre fría, como el personaje de ficción. Era su pantalla, gustaba de los casinos y la buena vida. La escena de juego de póker en el libro y posteriores películas se basa en una real en un hotel casino en Lisboa en que Flemming estaba presente. Popov estuvo también en los Estados Unidos, por orden de los alemanes, y tuvo como amante a la actriz de Hollywood famosa en ese tiempo Simone Simon. El FBI lo trató de matar con una bomba, pues determinaron que era un agente de los alemanes. Debió regresar a Europa. La mayor contribución de Popov para que los aliados ganasen la guerra tuvo que ver con el desembarco en Normandía. Los alemanes contaban con dos ejércitos en Francia, el 7 y el 12. El segundo mucho más poderoso, el que debía ser destinado a la zona de desembarco aliado. Los aliados habían generado una serie de pistas falsas de que el desembarco sería en la zona de Calais, más al norte. Los alemanes no estaban convencidos, así que recurrieron a su super doble agente Popov, quien les dijo que el desembarco sería en la zona de Calais. Hitler aun así dudaba y envió al psiquiatra jefe del Reich para que lo interrogara, un tal Dr Schneider. Cabe precisar que si los alemanes concluían que mentía, Popov habría sido torturado y ejecutado, pero el Dr Schneider le creyó y el poderoso 12 ejército se mantuvo en Calais y el más débil en la zona de Normandía. Si la invasión fracasaba, los alemanes hubiesen podido movilizar sus fuerzas de Occidente hacia Rusia.

5.- ¿Qué podemos concluir de lo anterior? Que la sociedad británica, ya sea un padre, un primer ministro con capacidad de pensamiento divergente y el servicio de inteligencia, por su mayor tolerancia a la extravagancia y lo inusual, supo confiar en la opinión de una niña de 13 años, un genio matemático homosexual y en un jugador con tendencia al alcoholismo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp